Mostrando entradas con la etiqueta Versiones Dofus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Versiones Dofus. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de abril de 2013

DOFUS: Conoce el Changelog final de la versión 2.11


Fuente: Foro DOFUS

El mantenimiento en DOFUS a comenzado y mientras tanto puedes ir leyendo detalladamente el changelog final de todos los cambios que estarán disponible dentro de algunas horas.

Expansión Frigost 3:

- La nueva expansión Frigost 3 ya está disponible. Contiene entre otras cosas:
• 5 nuevas mazmorras y zonas.
• 5 nuevas familias de monstruos (más de 25 monstruos).
• Más de 50 nuevos Logros.
• Más de 15 nuevos sets de muy alto nivel (más de 70 objetos en total).
• Más de 70 nuevas misiones.
• 1 nuevo Dofus: El Dofus de los Hielos (cuya obtención no depende del azar y es meritoria).


Gestion de statuts :

- Una nueva interfaz de gestión de status. Desde ahora al igual que en los mas famosos sistema de mensajería como el msn, una persona puede cambiar su estatus de disponibilidad y gestionar el rechazo automático de mensajes privados o de peticiones de interacción y prevenir a los otros jugadores en caso de ausencia. Articulo de devblog completo: Haz clic aquí

Bestiario:
- Una nueva interfaz de bestiario está disponible en el menú. Permite consultar y buscar monstruos del juego, sus resistencias, drops (con probabilidades exactas) y sus localizaciones (en un mapa dedicado). Tenemos un articulo dedicado: Haz clic aquí

Interfaces
Estos cambios deben verse junto al devblog de Interfaces Haz clic aquí
- Cuando se selecciona un filtro y se cierra la venta, este queda seleccionado
- En muchas interfaces, podemos dar recursos en grandes cantidades
· Por ejemplo la elección de la cantidad de comida para la mascota o la montura.
Arrastrar la selección de la cantidad de Kamas a dar en un intercambio
· Suma de Kamas en la interfaz de intercambio.
· Precio de venta interfaz de casa.
- Se modifica el medallón central, donde veíamos los porcentajes en XP de oficios, Gremio y demás.
- En el inventario, al seleccionar un filtro, el orden de los objetos no se vuelve loco y se desorganiza.
- Cuando un jugador quiere intercambiar fichas por un objeto, si el número de fichas es insuficiente, el precio ahora se muestra en rojo en la interfaz de compra y el botón de validar aparece en Gris.
- Cuando un personaje gana varios niveles simultáneamente, la interfaz solo muestra el último nivel conseguido.
- Ahora se actualiza la apariencia de los personajes en la barra de Grupo cuando cambiamos un set en Equipamiento Rápido.
- Cuando un personaje intenta cambiar un objeto no intercambiable, recibe un mensaje de error en la interfaz de chat.
- La visualización de valores de Placaje y huida en la interfaz de características avanzadas se ha mejorado:
- La columna Base muestra los bonus ganados por el total de la agilidad del jugador. Es por lo tanto idéntico para el placaje y la huida.
- La columna Bonus muestra los bonus de Placaje y Huida obtenidos vía los objetos del personaje, ignorando completamente la Agilidad.
- Cuando un bonus en combate se aplica (vía hechizos), si es un bonus de Agilidad, será agregado a la base, y si es un bonus de Placaje o huida será agregado en la columna de bonus.
- Las alertas se muestran correctamente cuando el cliente de juego se utiliza en modo de pantalla completa y se utiliza otra aplicación al mismo tiempo
- Ahora en las opciones de una interfaz, se puede cerrar esa misma interfaz sin problema.
- Las descripciones de alertas en el menú se muestran correctamente al momento de elegir un Idioma predeterminado en el Cliente del juego (ya no mas Francos predeterminado)
- La probabilidad de causar un golpe crítico con un arma se muestra correctamente en la burbuja de información, aun cuando el objeto no esté equipado o en su defecto este en un acceso rápido.
- El nombre de las recompensas en el tutorial se muestra correctamente.
- En la interfaz de mercadillos, si un objeto no tiene precio medio, aparece este mensaje y no un precio de reventa al NPJ.
- En la interfaz de creación de personaje, una información sobre herramientas se agrega para mostrar el nombre de cada cara.
- Al crear un personaje, después de haber seleccionado una clase sexo distinto, el primer rostro se selecciona por defecto.
- La interfaz del Tutorial a elegir al iniciar un PJ nuevo es eliminada, esta se carga por defecto.
- Los accesos directos de hechizos no aprendidos todavía, se muestra en Gris (no usable)
- En la interfaz del hechizo, la clasificación por nivel de funcionamiento correctamente y terminan en la lista de conjuros no se libera.
- La interfaz para olvidar hechizos ahora se cierra correctamente.
- Cuando vamos a aumentar características, ahora es posible usar la rueda del mouse para aumentar o disminuir.
- En la interfaz de hechizo, ahora es posible montar va directamente hasta el nivel deseado (si está disponible).
- En la interfaz de usuario de funciones avanzadas, los valores de las fallas críticas son suprimidas y los valores de daño críticos agregan.
- En los mercadillos ahora se agregan más opciones a la hora de buscar un Objeto.
- En el modo de venta de objetos, la tecla “Enter” valida la venta de dicho objeto.
- En los campos de ingreso de texto en la interfaz de intercambio y la ventana de selección de cantidad de objetos, el cursor no se afecta al momento de organizar los valores.
- En el mercadillo de Piedras de Alma, se selecciona por defecto la primera piedra del menú.
- En el medallón central, la opción de mostrar el PJ en vez de la ilustración de la clase, se añade.
- En la interfaz de botones, el botón de Krosmaster aparece permanentemente.
- En el nivel 200, el medidor de experiencia está completamente lleno.
- La opción de ignorar a un personaje se muestra correctamente.
- Ignorar para la sesión a un Personaje se aplica correctamente aun en los canales de Chat General.
- En la interfaz de inventario, la información sobre el objeto no oculta el Objeto.
- La transferencia de una serie de objetos muy grandes entre el inventario y el banco, o viceversa se mejora y ya no causa la desconexión del juego.
- En la apertura de del banco o un cofre, el numero de Kamas se muestra correctamente.
- Las Interfaces de emotes y actitudes se muestra correctamente sobre otras interfaces.
- Se añade una notificación cuando aprendemos una nueva actitud.
- Los canales de comercio y reclutamiento ya no se seleccionan automáticamente.
- En las opciones de interfaz, cuando cambiamos de color algún canal, esté ahora se muestra correctamente en los colores del lado derecho del chat.
- El skin beige se modifica levemente para hacer mejor su lectura con caracteres blancos.
- El tamaño de las letras no se ve modificada por el uso de mostrar o no nombres de los monstruos.
- Durante la creación del personaje, se muestra correctamente la lista de reglas para los nombres.


Títulos y Ornamentos:
- Los Ornamentos se ven correctamente aun cuando estamos al borde de la pantalla.
- Las filas y opciones en las interfaces son completamente utilizables para verlos antes de obtenerlos.
- En la interfaz Ornamentos cuando tenemos las alas activadas, nos muestran la imposibilidad de poder usarlos.
- En la interfaz Títulos y Ornamentos, se agrega una imagen e fondo para vernos mas chulos.

Mapa del mundo:
- En el mapa, se muestra ahora el nivel de la zona, coordenadas y el nombre del lugar.
- las banderitas se pueden colocar ahora con el Clic derecho en el mapa.
- Los datos del mapa se muestra correctamente cuando lo centramos en nuestra posición.
- Las áreas del mundo que no pueden tener Alineación, se muestran blanco en el mapa de conquista.
- Se muestran correctamente las mazmorras en los mapas.
- Cuando tenemos varias banderitas en un mismo lugar, estas se muestran correctamente.
- Cuando el damos clic a la Flecha que nos indica una posición, esta nos lleva inmediatamente al punto marcado.
- Las banderitas en Incarnam se muestran correctamente.
- Los iconos que representaban cosas del Gremio, ya no aparecen en el mapa de Incarnam.
- Las banderitas y sus flechas ahora son visibles en el mini-mapa.

Sistema de fallos críticos:
- Se ha terminado el Epic Fail… Los fallos críticos de las armas y hechizos se han suprimido para reducir la importancia del azar en los combates y reforzar la dimensión táctica del juego.
- El sistema que aumenta la probabilidad de hacer fallos críticos luego de una actualización se ha quitado.


Funcionamiento de las armas:
- Las armas desde ahora tienen un límite de usos por turno:
• Armas de 2 PA: 3 usos por turno como máximo (1 para las armas de nivel inferior a 60).
• Armas de 3 PA: 2 usos por turno como máximo (1 para las armas de nivel inferior a 60).
• Armas de 4 PA o más: 1 uso por turno como máximo.

- Los antiguos dominios se han suprimido del juego. Los puntos de hechizo invertidos se han devuelto. El nuevo dominio único se obtiene al final de la mazmorra de los Herreros. El funcionamiento del dominio se ha modificado, su duración y su intervalo de relanzamiento se han reducido y ahora aporta un bonus de potencia a las armas (y ya no provoca un aumento de potencia en porcentaje).
- Los bonus y malus de predilección de arma para las clases se ha suprimido, todas las clases ocasionan desde ahora el 100% de daños con cualquier arma.
- Las Palas desde ahora tienen un área de efecto de 2 casillas en línea: Ocasionan daños en la casilla tomada como objetivo y en la casilla siguiente.
- Las Hachas desde ahora pueden tomar como objetivo las casillas en diagonal.
- Las armas con una zona de efecto (Bastones, Martillos y palas) ocasionan desde ahora un 100% de daños en la casilla tomada como objetivo y 75% en las casillas anexas.
- Las armas de curación desde ahora tendrán curas más poderosas en caso de golpe crítico.
- Hay un artículo de devblog sobre el equilibrio global de las armas en la siguiente dirección: Haz clic aquí


Equilibrio de armas:
- Más de 690 armas se han modificado y equilibrado caso por caso. Muy pronto estará disponible un artículo de devblog.
- Armas de nivel 150 o más:
• Arco de lamelas: el costo en PA pasa a 4.
• Bastón Tería: el requisito de fuerza pasa a 300. El bonus a los daños en caso de golpe crítico pasa a 4.
• Báculo del Setador: el costo en PA pasa a 5.
• Bastón Pauls : El bonus a los daños en caso de golpe crítico pasa a 4.
• Bastón Yka: El bonus a los daños en caso de golpe crítico pasa a 5.
• Daga Hirr : El bonus a los daños en caso de golpe crítico pasa a 5.
• Cuchillos corta-setas: El bonus a los daños en caso de golpe crítico pasa a 4.
• Dagas ultimátum: El bonus a los daños en caso de golpe crítico pasa a 8.
• Dagas Malvadiscas: El bonus a los daños en caso de golpe crítico pasa a 5.
• Daga duh: El bonus a los daños en caso de golpe crítico pasa a 5.
• Dagas Unah Kabra : El bonus a los daños en caso de golpe crítico pasa a 5.
• Yuyetas: Se agrega una condición de PM<6 .="" br="">• Dagas heladas: El bonus a los daños en caso de golpe crítico pasa a 5.
• Espada maldita del Desangrador Guerrero: la tasa de golpe critico pasa a 1/50. El bonus a los daños en caso de golpe crítico pasa a 10. El costo en PA pasa a 7.
• Hoz maldita del Desangrador Guerrero: la tasa de golpe critico pasa a 1/50. El bonus a los daños en caso de golpe crítico pasa a 5. El costo en PA pasa a 6.
• Espada Lingue: el costo en PA pasa a 6.
• Az’Teqka: El bonus a los daños en caso de golpe crítico pasa a 3.
• Espada Karie: el costo en PA pasa a 6.
• Karnak: el requisito de clase = Yopuka se ha suprimido.
• Espada Risueña: El bonus a los daños en caso de golpe crítico pasa a 5.

- Armas de nivel inferior a 150 (visión global):
• Se han eliminado las restricciones de clase en las armas.
• Las probabilidades de ocasionar golpes críticos se han aumentado.
• Se ha reducido el costo de PA de una gran cantidad de armas.
• Las armas de curas conservan un número de usos por turno de 2.

- Armas de nivel inferior a 40:
• Los daños de numerosas armas se han aumentado.
• Algunos elementos de ataque se han modificado para aumentar la diversidad elemental de las armas de bajo nivel (la mayoría de las armas de esa franja de nivel solo utilizaba el elemento neutro).
• Solo los objetos creados luego de la actualización 2.11 serán tocados por estas modificaciones.

Objetos y Sets :
- Los bonus de set por 3 objetos del set de Noai desde ahora dan 40 de inteligencia y agilidad en lugar de 20.
- Las botas de Lonn se pueden romper y forjamaguear.
- Los objetos que afectan las chances de fallo crítico se han modificado: El malus de fallo crítico se reemplaza por un malus a los golpes críticos o directamente se suprime según el caso. Solo los objetos generados luego de la 2.11 son afectados por la modificación.

- Los siguientes sets ya no se pueden obtener directamente vía drop de monstruos y se deben confeccionar por un artesano:
• Set airedalaa
• Set Akwadala
• Set de Abraknydo
• Set de Toady (la cantidad de champignon luidchi necesarios para la fabricación pasan de 10 a 5)
• Set de Jalató Real (se ha disminuido la cantidad de recursos necesarios para su fabricación)
• Set de Cuervok (se ha disminuido la cantidad de recursos necesarios para la fabricación de la cuervokapa)
• Set del Crujidor
• Set de Prespic (la tasa de obtención de patas de Prespic se ha aumentado)
• Set de Escarahoja Blanco
• Set de Escarahoja Azul
• Set de Escarahoja Negro
• Set de Escarahoja Rojo
• Set de Escarahoja Verde
• Set de Tofu
• Set Fuegodala
• Set Larvesco
• Set Escarajefe Dorado
• Set Tierradala
• Set Tortuga, sin contar la mascota tortuga (se ha disminuido la cantidad de recursos necesarios para su fabricación)

- Kerubim Crepin ha revelado nuevos objetos legendarios que pueden ser fabricados por los artesanos: El Cuchillo de mar y el Set de los abejorros negros.
- Los Cuernos de Urikornio ya no se pueden utilizar cuando los puntos de vida están al máximo.
- Se ha cambiado el nombre del Pasamontañas del jefe kaníbola. (Todavía este cambio no es seguro en español, ya que en francés presentaba problemas)
- Los efectos de los objetos alto nivel integrados en la 2.9, el set calabafobia, y los equipamientos de la tienda de Kerubim son visibles dentro del juego.
 
Mazmorras:
- Desde ahora solo se reducirán los puntos de vida de los jefes de mazmorra en modo 4 a 7 personajes.
Las características de los jefes como el placaje, la huida, las esquivas y retiro de PA/PM ya no estarán reducidas en los modos 4 a 7 jugadores.
Esos modos de 4 a 7 eran demasiado fáciles comparado con el modo de 8 jugadores. El objetivo de los modos de 4 a 7 personajes de las mazmorras modulares no fue creado para que sean más fáciles de ganar sino para volverlas más rápidas, más accesibles y más fácil de organizar un grupo, estimamos que la dificultad debe ser equivalente en todos los modos de mazmorras sea cual sea el número de personajes usado.
- La ganancia de XP de los jefes de mazmorra se ha modificado, se ha reducido la XP de los Jefes de mazmorra de Frigost (Salvo N) y se ha aumentado la XP del resto de los jefes de mazmorra (N incluido).
- El funcionamiento de la guarida de Skonk se ha modificado para corresponder al esquema standard de las otras mazmorras del juego. La llave ya puede ser fabricada por los manitas.
- La composición de los grupos de la caverna del Trankitronko se ha modificado.
- El nivel recomendado para la Gelexta Dimensión se ha corregido y es 60. El nivel de los logros vinculados se ha modificado.

Los siguientes hechizos de Sfinter Cell se han modificado:
• El alcance máximo del hechizo Rasuración se ha aumentado.
• El alcance máximo del hechizo Rastrero se ha disminuido.

- Un dialogo de confirmación se ha agregado al PNJ Bibiblop y Gélijestad en el momento de la elección de los Jefes de mazmorra que deseamos enfrentar.
- Ya no es posible utilizar una pócima de teleportación (Como la pócima de recuerdo por ejemplo) en los siguientes mapas de la Guarida de los Gélifux: Salida, Sala del trono, Camino hacia el bosque petrificado.

-Mazmorra de los Crujidores:

• Se ha mejorado el acabado visual y la decoración.

• Se han agregado recursos recolectables dentro de la mazmorra.

-Mazmorra enarenada:

• Se ha mejorado el acabado visual y la decoración.

• Se han agregado recursos recolectables dentro de la mazmorra.

Mazmorra de los campos:

• Se ha mejorado el acabado visual y la decoración.

• Se han agregado recursos recolectables dentro de la mazmorra.

Mazmorra de Trankitronko:

• Se ha mejorado el acabado visual y la decoración.

Guarida de Skonk:

• Se ha mejorado el acabado visual y la decoración.

• Se ha mejorado la estructura de la mazmorra.


Monstruos:

- Los puntos de vida de todos los monstruos se han modificado, se han aumentado de forma global para los monstruos de nivel interior a 100 y se han reducido para los monstruos mayores de nivel 100.

- Cortinaria: las resistencias elementales y los puntos de vida se han reducido. Ahora tiene una debilidad mayor al Fuego y una resistencia mayor al Aire.

- Esporakna: Ahora tiene una debilidad mayor al Neutro y una resistencia mayor al Aire.

- Fantasma de Maho Firefux: Se han reducido las resistencias elementales.

- Golourmet: Se han reducido sus resistencias elementales.

- Golornado: Ahora tiene una debilidad mayor al Agua y una resistencia mayor al Aire.

- Hongador: El hechizo Esporigami no aplica un malus de placaje a los enemigos y el tamaño de su zona de efecto se ha reducido.

- El nivel, la experiencia, y las características de los monstruos siguientes se han modificado para volver las zonas en que ellos evolucionan más interesantes y más adaptadas al nivel de los personajes que normalmente pueden progresar allí. Algunos de sus hechizos fueron modificados, agregados o suprimidos. Además, las cantidades máximas de objetos idénticos que se pueden obtener como drop de estos monstruos en un equipo son infinitos (ya era el caso en algunos monstruos de esta lista) y algunos drops se han agregado o suprimido:

• Kralamar Gigante

• Minotot

• Minotauroro

• Deminobola

• Mominotor

• Minovillo

• Serpipluma

• Krameleón

• Escarato

• Mandrina

• Minoskito

• Blop Multicolor Real

• Trooll

• Skonk

• Ésmeralda

• Diamantina

• Rubise

• Saphira

• Poupée Émeraude

• Poupée Affamée

• Siegalak

• Warko Violeta

• Koalak Farouche

• Koalak Sanguineo

• Guerrero Koalak

• Worketa

• Maestro Koalak

• Momia Koalak

• Cabalgador Koalak

• Fossoyeur Koalak

• Fantôme d’Aventurier Ardent

• Fantôme d’Aventurier Arepo

• Fantôme d’Aventurier Brave

• Trankitronko

• Jalatranki

• Jalató de las Cavernes

• Mama Koalak

• Drakoalak

• Koalak Forestier

• Piralak

• Pékeualak

• Koalak Coco

• Koalak Guinda

• Koalak Indigo

• Koalak Reineta

• Warko Marron

• Dok Alako

• Koalak Inmaduro


- Los drops de algunos monstruos se han modificado y se han agregado nuestros recursos a los monstruos siguientes:

• Larva Zafiro

• Larva Rubi

• Larva Dorada

• Vilain Petit Tofu

• Tofutoflamme

• Tofuzmo

• Tofubine

• Tofu Dodu

• Pichon Vert

• Pichon Orange

• Étoile de la Mer d’Asse

• Susej

• Osurc

• Nipul

• Nebgib

• Let Emoliug

• Kirevam

• Idemas

• Gink

• Dopeul Dark Vlad

• Codem

• Amlub

• Aboub

• Panadero Oscuro

• Rey Estropajo

• Guardiana de las Alcantarillas

• Mama Bwork

• Bwork Élemental de Aire

• Bwork Élemental de Agua

• Bwork Élemental de Fuego

• Bwork Élemental de Tierra

• Cybwork

- Se han modificado las resistencias de los kitsus y sus invocaciones.

- El alcance de agresión de Koalaks, Trolls y Minovillo se ha reducido a una casilla. Solo subsisten algunas particularidades con grupos fijos y algunos monstruos de misión.

- El Archi Bo'Callaghan’ el trébol ya no agrede.

- El monstruo Warko Marron ya no aparece en la zona del valle de la muerte que mata.

- El tiempo de respawn de los monstruos del Valle de la Muerte que mata se ha reducido.

- La invocación del Muñeco de Nieve Bonhomme se llamará GlaGla (Hubo algunos problemas con la traducción francesa, no cambiará de nombre en español).

- La inteligencia artificial tendrá menos tendencia a lanzar hechizos en objetivos que se benefician del efecto de reenvío de hechizos.

Combates:

- El posicionamiento de los Mobs ahora ha cambiado, es mucho más estratégico.

- Los personajes y monstruos se mostraran automáticamente en modo criatura si la opción fue activada previamente.

- Ya no hay problemas con los hechizos olfato, ruleta y similares en las líneas de tiempo de las batallas.

- Un pj invisible que se vuelve visible cuando estar siendo cargado por un panda no desaparece cuando es lanzado.

- Cuando un miembro del grupo entra en batalla, se muestran la POS correcta en el chat (adiós Bug)

- En algunos casos, un hechizo disponible no aparecía, ese problema se corrige.

- Los hechizos de daños en zona ahora aplican 100% de daños en el centro, y luego 10% menos por cada casilla que nos alejemos del centro hasta un mínimo de 60% cuando hay 4 casilla de distancia (antes la fórmula era 110% al centro y 10% menos cada casilla hasta 70%). Los daños de estos hechizos se han aumentado para compensar esta uniformización.

- Un personaje que muere a causa del Golosotron, ya no bloquea esa casilla.

- El estado de “Bloquear el acceso al combate” se guarda entre batallas.

- El tiempo de preparación en batallas es de 45 segundos.

- La visualización de los daños, se ha simplificado.

- Al capturar un monstruo o una captura se muestra una animación al final de la batalla.

- En algunos casos, al defender un Recaudador no se podía usar una montura, esto se soluciono.

- El bonus de vitalidad temporal en combate ya no permite devolver PDV luego de este.

- El mensaje “Ya no es posible capturar este jefe” ya no aparece cuando varios se retiran.

- Les invocations agissent correctement contre le monstre Cafard Fadet.

- Cuando un objetivo reduce el daño, su nombre ya no se repite varias veces en el chat.

- El numero de estrellas al sobrevolar un Mob ya es el mismo que se muestra al final del combate. Algunas veces no coincidían.

- Le déclenchement des pièges par une poussée d’entité s’affiche désormais correctement dans le journal de combat.

- La obtención de experiencia aparece correctamente al final de la batalla, cuando habían muchas líneas del chat no se mostraba correctamente.

- Ya no se muestra la palabra NULL en un combate, este Bug se arreglo.

- En el chat se muestran mejor los reenvíos de hechizos.

- Las casillas que no son disponibles en combate, pero aparecían como que si, ya no se muestran utilizables en el combate (ejemplo, escales y demás)

- Los valores por encima del objetivo cuando este ataca, se muestran correctamente.

- Cuando hay bonus en los monstruos, estos se muestran correctamente.

- Los cambios de ciertas características se muestran correctamente, por ejemplo ya no se muestran los estados que dan ciertos hechizos sin lanzar dicho hechizo.

- Los cambios de estado ya no se muestran en el chat para los muertos.

- Dans l'interface de fin de combat, les objets obtenus s'affichent comme les autres objets en jeu : ils ont une infobulle avancée au survol ou leur fiche d'objet au clic (en fonction de l'activation ou non de l'option correspondante).

- Dans l’interface de fin de combat, lorsque le nombre d'objets gagnés dépasse dix, un clic sur le bouton affiché en fin de ligne permet l'ouverture de la liste complète des objets.


- En combate, las imágenes de la línea de combate se muestran correctamente (ejemplo los Zobals y sus mascaras)

Modo Espectador:

- Un personaje que entra en este modo, podrá ver correctamente el número de PA y PM de los participantes de la batalla.

- Un personaje cargado por un Pandawa se muestra correctamente en el modo espectador

- El texto Combate terminado ya no aparece al salirse del modo espectador..

- En algunos casos algunas batallas de Kolizeo no se podían ver, esto se modificó.

- Es posible desactivar el modo espectador en el Koliseo

- La interfaz se ha mejorado, ver el devblog.

- En la interfaz ya se muestra el Botón unirse en Gris (no disponible) en los combates de Koliseo

- Los monstruos aparecen correctamente en el mapa cuando sales del modo espectador.

- En la interfaz de los espectadores, la navegación por la lista de batallas funciona correctamente a través de las flechas del teclado

- En la interfaz de espectadores, aparece el Botón Unirse cuando hay un miembro del gremio en el combate.

- El Recaudador abre la interfaz de Gremio para unirse a una batalla cuando es atacado.

- La opción de prohibir la entrada de los espectadores en combate se muestra correctamente y provoca que se coloque Gris para no ser seleccionable.

Koliseo:

- Los mensajes de Retirarse de un grupo ya no se envían anormalmente.

- Se ponen al día las recompensas.

Jugador contra Jugador:

- El caballero que defiende a los personajes de alineamiento Neutral en agresiones se ha modificado:

o Sus resistencias elementales pasan a 30% en todos los niveles (se baja en los niveles 1 y 2, y se aumenta en los niveles 4 a 6).

o El hechizo Giro se transforma en Pirucrobacia: Su tiempo de relanzamiento pasa a dos turnos, sus daños pasan al elemento tierra y permite deshechizar los objetivos por 2PA.

o El hechizo Laminación se transforma en Laminágil: Sus daños pasan al elemento Aire.

o El hechizo Atracción se ha reemplazado por Atracción caballeresca: Su alcance es no modificable, y atrae de 4 a 9 casillas según su nivel. Su tiempo de relanzamiento pasa a 2 turnos en los niveles 4 a 6. Costará 1 PA.

o El hechizo Salto es reemplazado por Salto caballeresco: Dará resistencia al caballero. Costará 1 PA, su alcance es de 3 a 8 según el nivel del caballero, y su tiempo de relanzamiento pasa a 2 turnos.

- Los personajes que se encuentran en una ciudad enemiga ya no se benefician de una zona “segura” (donde no pueden ser agredidos).


Retos:

- Bárbaro: Se ha modificado el funcionamiento, ahora impone ocasionar daños con un arma (sobre enemigos o aliados) en todos los turnos del combate.

- Limitado: El reto se ha desactivado y eliminado del juego.

- Los hechizos Palabra de Reconstitución, Palabra de regeneración, Caja de pandora y Corrupción hacen fallar correctamente el reto "Incurable".

- El hechizo Torpeza de masas hace fallar el reto «El tiempo corre».

- Audaz: El reto no falla sin razón cuando se eliminan invocaciones enemigas al final del combate.

- La visualización de los cuadritos de los Retos se ha simplificado, ahora solo se muestra el total de bonus de XP y drop.

- La visualización del estado de los Retos (logrado y fallado) se ha simplificado.

Logros:

- Araknas: Ya no es necesario vencer a la Araknola para validar el Logro.

El límite de número de turnos de los Logros Dúo de algunos Jefes se ha modificado:

• Bworker : el límite pasa de 9 a 14 turnos.

• Kimbo : el límite pasa de 6 a 7 turnos.

• Skonk: el límite pasa de 19 a 25 turnos.

• Ugah : el límite pasa de 11 a 14 turnos.

• Kralamar Gigante: el límite pasa de 60 a 40 turnos.

• Peki Peki: el límite pasa de 6 a 10 turnos.

• N: el límite pasa de 25 a 27 turnos.

• Tengu gélifux: el límite pasa de 12 a 14 turnos.

• Fuji gélifux: el límite pasa de 19 a 20 turnos.

• Cil: el límite pasa de 12 a 14 turnos.

• Golosotrón: el límite pasa de 15 a 16 turnos.

- Los puntajes de los Logros se muestran a los amigos mutuos y en los gremios.

- En algunos casos, no se cargaban los puntos de un Logro, este problema se corrige.

- Se mejora la interfaz cuando logramos un Logro.

- El éxito de la reproducción ya no puede ser validado correctamente en otro personaje después de logro de reproducción ya no se puede validar en otro PJ luego de intercambiar monturas.

- Las recompensas de los logros de XP y Kamas ya no se ven afectadas por los bonus del Almanax.

- El Logro en los oficios en modo cooperativo cuenta para ambos PJs.

- Ahora hay una opción para deshabilitar las alertas de los logros.

- En la interfaz de Logro, se muestran correctamente las investigaciones hechas.

- En la interfaz de asignación de premios de los logros, ahora es interactiva y nos puede mostrar el Logro obtenido.

- El buscar distintos logros ahora es más sencillo, al cerrar la ventana la última búsqueda quedara guardada para nuestra comodidad.

- En la interfaz de Logros se agrega el botón de búsqueda y se puede buscar también por recompensas.

Hechizos: - La categoría de hechizos "Elementales" se ha reemplazado por la categoría "Comunes" y a partir de ahora incluye el nuevo dominio de armas.

- Los hechizos Dominio de Bastón, Arco, Espada etc. Se han desactivado. Se devuelven todos los puntos de hechizo.

- La gestión de hechizos con área de efecto se ha modificado, ya no se benefician de un 10% en la casilla seleccionada. - Los hechizos siguientes se benefician de un aumento del 10% de sus daños para compensar la pérdida debida a la nueva gestión de daños de zona:
• Glifo Flamigero
• Glifo Agresivo
• Golpe del crujidor
• Terraplenado
• Trampa de masas
• Polvo temporal
• Garra juguetona
• Lengua raspadora
• Reflejos
• Todo o nada
• Palabra revitalizante
• Espada Divina
• Corte
• Espada Destructora
• Espada Celeste
• Espada de Yopuka
• Flecha Flamígera
• Ojo de topo
• Flecha Relentisante
• Flecha Explosiva
• Hierba Loca
• Zarzas Múltiples
• Pie del Sacro
• Furia
• Ventolera
• Ola marejadora
• Frasco explosivo
• Pandatak
• Explobomba
• Tornabomba
• Bomba de Agua
• Dagas Boomerang
• Arcabuz
• Tromba
• Martelo
• Espuma de mar
• Vapor

Yop :
- Ira de Yopuka:
• El hechizo desde ahora posee un tiempo de relanzamiento global.
• Se han aumentado los daños base del hechizo.
• Los daños del hechizo cuando se relanza aprovechando sus bonus se han reducido.
• El tiempo de relanzamiento pasa a 3 turnos.
• Se devuelven los puntos invertidos.

Sadida :
- Sacrificio Muñequero:
• El hechizo ahora afecta correctamente a las bombas de los tymadores y las trata como invocaciones.

Pandawa :
• Los hechizos comunes (Zanahowia, Llamilla, Boomerang Pérfido, Martillo de Moon, Fulminación, Dominios de arma y Liberación) se pueden utilizar en estado tranka borracho.

Steamer :
- La Tactiquilla empuja sistemáticamente cuando hay objetivos disponibles (a veces tenían un problema para reaccionar y empujar a objetivos sobre un muro de bombas).[/b]
Feca:


- Reenvió de hechizo :
• Ya no reenvía los hechizos que se activan bajo alguna condición (Como el putch del Yopuka por ejemplo).
• Se devuelven los puntos de hechizo.

- Tregua:
• El costo pasa a 3 PA.
• El tiempo de relanzamiento pasa a 10, 9, 8, 7, 6 y 5 turnos en los niveles 1 a 6.
• La duración pasa a 1 turno.
• El golpe crítico se ha suprimido.
• La reducción de daños ya no se puede desechizar.
• Se devuelven los puntos de hechizo.           

Oficios:

- El bono de estrellas se aplica correctamente al recoger los recursos.

- Cuando se prepara una seguidilla de acciones y una de estas no es posible, se omite y se continua sin problema.

- Cuando hacemos artesanía cooperativa, los objetos dados en pago se retiran correctamente de la receta.

- El modo público se renueva, si estamos en ese medio, los jugadores pueden invitarnos a hacer objetos.

- En forjamagia, los botones de fusionar se aplican correctamente cuando no hay más runas.

- En la artesanía cooperativa, si hay espacios con recetas, ambas partes pueden hacer doble clic y llenar los espacios vacios.

- Se organizan de una manera más efectiva las recetas.


Gremios:

- Cuando el líder de un gremio da el liderato a otro miembro, el exlíder se convierte en mano derecha.

- Debido a muchos abusos, algunas palabras esta prohibidas de ahora en adelante.

- En la lista de los miembros del gremio las caritas se han mejorado



Recaudadores:

- Al abrir el inventario de un Recaudador y dar la opción “Recolectar los objetos visibles” estos se muestran correctamente en el chat.

- Cuando un recaudador es atacado en una zona de conquista, al final de la batalla ya no se teletransporta a la entrada de la zona.


Mapas y zonas:

- El acabado visual y decoración del templo de los gremios se ha mejorado.


Mascotas:

- El Pio azul no se lo pueden colocar los PJ no abonados.

- La pócima de Pulp lo lleva ahora hasta 11 en sus características.

- Ahora es posible dropear la hormona del Tukankón con el Kimbo, Coralador Magistral, Rasgabola, Tinryl y Gurlo.

Varios:

- Los mensajes de ventas de objetos cuando no estaban conectados se muestran correctamente al conectarse. Se eliminan aquellos mayores a 7 días sin que el PJ se haya conectado.

- El sonido de equipamiento de objetos ya no suena al empezar sesión en el juego.

- Las ventas de artículos en modo mercante ya no afectan a los precios medios.

- La receta Multygely aparece en la lista de objetos que se pueden fabricar.

- Cuando un personaje muere en Incarnam mientras esta activo el botón de tutorial, este se pone gris hasta que vuelve a la vida.

- El tiempo de permanencia en la cola o fila para conectarse al servidor no se toma en cuenta para desconectarlo por inactividad.

- Los objetos consumibles que dan XP pueden hacerse en grandes cantidades.

- Los Bonus de XP y Drop del Almanax ya no están activos en las arenas.

- Un cultivo no se detiene en crecimiento mientras esta seleccionado por acciones múltiples

- Cuando un jugador utiliza el comando / whois en un Mod, GM o Admin, se muestra el titulo de este.

- Ya no es posible triturar recursos.

- Un mensaje de confirmación se visualiza en la interfaz de chat cuando dos personas se casan.

- Los personajes temporalmente transformados en monstruos (Jalató de Haluin por ejemplo) ya no puede usar los elementos interactivos.

- Las pociones de cambio de apariencia se aplican inmediatamente, ya no es necesario mover el PJ.

- Un cambio de calidad en los mapas ya no afectan el rendimiento del juego y causan aumento de almacenamiento de la cache.

- El comando /whois funciona correctamente cuando se utiliza un canal de chat privado.

- El deshabilitar los atajos del teclado se guarda correctamente entre sesiones o al volver a abrir el juego.

- Un mensaje de error se agrega al intentar hacer Artesanía Cooperativa con un PJ en Modo Restringido.

- Las restricciones al movimiento del personaje (4 u 8 direcciones permitidas) se muestran correctamente después de cada cambio en la apariencia.

- Las teclas de los atajos del teclado que son obligatorias, se pueden modificar.

- Los personajes seguidores se muestran correctamente.

- Cuando se intenta abrir una casa que ha sido bloqueada, el mensaje de seguridad es mas explicito.

- La posición de un personaje se mantiene cuando usamos alguna pócima o algo, a menos que la casilla esta bloqueada.


Reproducción:

Los Filtros de Búsquedas que se convierten en inútiles al ser contradictorios se eliminan de la Lista de Filtros

- Cuando se cambia un filtro, si otros filtros seleccionados se vuelven innecesarios, se sustituye automáticamente por el filtro genérico "Todos los tipos".

Un mensaje de Información se añade al intentar consultar al dueño de un certificado que no está Disponible

- Ahora es posible transferir un montaje entre la montura y el establo cuando el inventario esté lleno.

Ahora es posible Transferir una Montura entre el Establo y el inventario cuando el dicho establo este Lleno.

- En algunos casos, los personajes no se movían correctamente cuando la interfaz de establo estaba abierta, este problema se ha corregido.

- El certificado de Montura se pondrá verde cuando llegan a unas Características que permite que la montura este Fecunda.


Sonidos:

El movimiento de los objetos en el inventario de un personaje a otro inventario (dragopavo, banco, cofre, etc.) Ahora desencadena un sonido.

viernes, 22 de febrero de 2013

DOFUS: Versión 2.10 desde el 26 de Febrero 2013

Fuente: Facebook Sir-Dal

La próxima versión de DOFUS está a solos dias de ser completamente oficial, todo esto ocurrirá el 26 de Febrero, día que se realizará este cambio.

Para los que aún no saben lo que llegará, aquí los Devblog detallado de cada cambio:

Modificaciones en las recetas: http://goo.gl/SlKM9
Balance en los hechizos: http://goo.gl/y95J9
8 Nuevos trofeos: http://goo.gl/jZvjT
Changelog DOFUS 2.10B BETA: http://goo.gl/OS4vh


Si quieres probar estos cambios antés de que lleguen a su versión final, solo debes descargar el BETA y así poder probar todo.

DESCARGA EL BETA: http://goo.gl/R7IT0

martes, 3 de abril de 2012

DOFUS: Versión 2.6 ¡Ya disponible!


Fuente: Página web DOFUS

La actualización de DOFUS 2.6 ya está disponible. Nuevos sets, nuevas mazmorras, nuevos doplones, bonus de XP a los PJ secundarios, mejoras al koliseo...¡Descubre ya mismo las novedades de está nueva version de tu juego favorito! 


Para saber más. consulten la página dedicada de la actualización 2.6. Y si quieren hasta lis mínimos detalles, pueden leer las Notas de la version 2.6.0.

Para acompañar la llegada del bonus de XP a los personajes secundarios, y para facilitar la vida de las personas que ya no tienen lugar en su cuenta, ¡aprovechamos esta actualización para lanzar una promoción para comprar slots de personajes! Del 3 al 10 de abril, por cada slot de personaje que compren, se les regalará uno extra. Para disfrutar de esta promo los esperamos en la pagina de Añadir un personaje.
***
Y eso no es todo, ya que como DOFUS evoluciona, hemos preparado algunas animaciones…

Los Chafers están revolucionados, y ciertas criaturas hasta ahora desconocidas están emergiendo en los diferentes cementerios del Mundo de los Doce. Los eventos son inquietantes... Muy pronto... ¡preparense para defender Amakna!

sábado, 31 de marzo de 2012

DOFUS: Martes 3 de abril , llega la versión 2.6

Fuente: Página web DOFUS [ES]

Amigos... El MARTES 3 DE ABRIL se hace la actualización 2.6 de DOFUS!!!

Les gusta? que opinan? Que función les gusta más?

Lean lo siguiente para estar bien preparados y aprovechar al máximo las nuevas funciones!!

Informarse sobre la XP multiplicada para PJ secundarios

Informase sobre los nuevos sets de nivel 190+

Informarse sobre la evolución del koliseo

Informarse sobre la interfaces mejoradas

 

viernes, 2 de marzo de 2012

DOFUS: Próxima evolución del Koliseo

Fuente: Página web DOFUS [ES] 

Con motivo de la próxima versión 2.6.0 (lanzamiento de la versión beta en marzo), hemos trabajado para realizar mejoras en el koliseo, concentrándonos principalmente en la corrección de los problemas de cotas que más molestaban a los jugadores.

Ganancia de experiencia más justa:

A partir de ahora, la ganancia de experiencia en el koliseo se realizará basándose en la cota de los personajes y no solo en su nivel. Esta modificación anima a los jugadores a alcanzar su cota real y penaliza a aquellos que buscan reducir artificialmente la suya. El nivel del personaje permite determinar el valor máximo de experiencia que podrá ganar y su cota determina lo que ganará realmente.
Globalmente, la ganancia de experiencia en el koliseo disminuirá con esta modificación para todos los personajes que tengan una cota baja en comparación con su nivel. Esta modificación no permitirá ganar más experiencia que con el sistema actual de koliseo.


Evolución de las cotas:

Hemos aportado varias modificaciones para corregir los problemas de las cotas «bloqueadas» que no evolucionan a pesar del gran número sucesivo de derrotas o victorias.
El sistema toma en cuenta la tasa de victorias y de derrotas anormales (muy alejada del 50%) para hacer evolucionar rápidamente a la alta o a la baja la cota de los personajes y que así obtengan un valor coherente. De este modo, un personaje que gana fácilmente los combates tendrá una cota que aumentará rápido hasta que esta se acerque al 50%.

En otras palabras, hemos trabajado sobre los problemas de cotas anormalmente bajas (durante las victorias) o disminución de cota demasiado importantes (algunos personajes podían perder hasta un 30% de su cota en una sola derrota, por ejemplo).
Hemos desarrollado nuevas herramientas para analizar los historiales de los combates del koliseo y nos han permitido determinar el origen de los aumentos o disminuciones demasiado importantes de cotas. Estos problemas ocurrían en casos muy particulares (un solo personaje en el equipo con una incertitud muy elevada), por lo que debían ser resueltos.

Evidentemente, los personajes con una incertitud muy elevada (los que empiezan en el sistema del koliseo) seguirán sufriendo dichas variaciones importantes de su cota para alcanzar rápidamente su cota real.

También hemos modificado el valor de cota máxima, que a partir de ahora podrá llegar hasta 2297 (con 3 puntos de incertitud como mínimo). Esta modificación está dirigida principalmente a aquellos jugadores que componen equipos de uno o dos personajes muy poderosos y uno o dos personajes secundarios con una cota muy baja para así reducir de manera artificial la cota del equipo (para posteriormente, enfrentarse a equipos que están seguros de ganar).
Incluso cambiando regularmente de personajes secundarios, los principales seguirán ganando puntos de cota si ganan muy a menudo sus combates y este nuevo valor de cota máxima compensará las tentativas de bajar la cota artificialmente.

Además, hemos añadido un valor de cota mínima a todos los personajes en función de su nivel. Este valor de cota mínima solo concierne a los jugadores que intentan bajar de modo artificial la cota de su personaje.

Limitación del número de combates efectuados:
Hemos activado dos limitaciones para el número máximo de combates de koliseo (perdidos o ganados) que se pueden efectuar: 5 combates por hora y 50 por día.
Queremos que los jugadores intenten ganar los combates hasta el final, y no que abandonen cuando no están seguros de conseguirlo.

Estas limitaciones deberían penalizar solo a aquellos que abandonan a menudo los combates de koliseo.
Estos valores irán ajustándose a medida que se implementen nuevas actualizaciones.


Creación de equipos:

Se ha mejorado el sistema de creación de equipos aleatorios. Cuando dos equipos de tres personajes son seleccionados para un combate, el sistema intentará combinaciones de personajes complementarios para poder proponer dos equipos más equilibrados.


Mejora de la transición entre combates:

La transición entre los combates JcM (jugador contra monstruo), de recaudadores y los combates de koliseo, a veces, obligaba a los jugadores a desconectarse manualmente y a volver a conectarse para poder participar en el combate de koliseo.

Hemos identificado las causas probables de este problema y hemos modificado por completo la gestión de la transición entre combates para que sea posible participar en un combate de koliseo sin problemas cuando se participa ya en otro combate.


Reseteo de las cotas:

Se han reseteado las cotas de todos los personajes para facilitar que las modificaciones se tomen en cuenta. Todos los personajes van a comenzar su primer combate de koliseo con una incertitud elevada que les permitirá alcanzar rápidamente su cota real.

El reseteo de las cotas tendrá como consecuencia la ganancia de kolichas y de experiencia probablemente inferiores en los primeros combates de koliseo (y esto hasta que la cota del personaje se estabilice).


Nuevos mapas:

Hemos decidido no solo tener los 12 mapas del Gultarminator (edición 2011), sino también crear 12 nuevos mapas especiales para el koliseo, así dispondremos de 24 mapas distintos dedicados a los combates JcJ.

Estos nuevos mapas están construidos con una simetría central, para que ningún equipo pueda beneficiarse de la ventaja que pudiese ofrecer el decorado.


[Ver imagenes de mapas]

Las posiciones de comienzo de combate se han ideado para limitar al máximo las líneas de visión directas sobre el adversario desde el primer turno de juego. Estas posiciones de partida están, por lo general, alejadas las unas de las otras (para un mismo equipo), de este modo se limita el uso de hechizos de protección o de bonus con los aliados del mismo equipo desde el primer turno.

A diferencia de los 12 antiguos mapas del Gultarminator, estos nuevos mapas impiden iniciar un combate con posiciones a corto alcance o en cuerpo a cuerpo (salvo, si los dos equipos deciden voluntariamente colocarse los unos junto a los otros) para así valorizar una visión más táctica a larga o media distancia al principio de combate.


Revalorización de las kolichas:

Tras esta actualización, no se podrá comprar piedras de alma a los PNJ (habrá que fabricarlas usando los guijarros del koliseo) y los guijarros del koliseo se utilizarán en ciertas recetas de próximos objetos de alto nivel. Estas modificaciones deberían provocar un aumento del valor de las kolichas.

Todas estas modificaciones deberían resolver los principales problemas que hemos identificado en el sistema del koliseo. Seguiremos prestando atención a su funcionamiento para poder hacerlo evolucionar si fuese necesario. 

jueves, 1 de marzo de 2012

Devblog Dofus: Mejoras de las interfaces 2.6

Una actualización que gusta es una actualización que aporta muchas y nuevas funcionalidades. Pues la actualización 2.6 de DOFUS viene llena de novedades.

Pero para que una actualización esté a la altura, no basta con aportar cosas nuevas, también ¡hay que mejorar lo que ya existe! Y de eso tampoco nos hemos olvidado. Aquí tienen algunas de las mejoras que hemos aportado a las interfaces de la versión 2.6 de DOFUS.

Atajos rápidos

Desplazamiento de atajos

En primer lugar, hemos modificado el funcionamiento de la barra de atajos que se encuentra en el margen inferior derecho de la interfaz de juego. Para que sea menos confuso, hemos uniformizado el funcionamiento de las pestañas «Hechizos   y «Objetos  .

Antes solo era posible mover o añadir atajos de hechizos si la lista de hechizos del grimorio estaba abierta, independientemente de si se estaba en combate o no. Los atajos de los objetos, por el contrario, se podían desplazar sin que el inventario estuviese abierto, pero era imposible desplazarlos si entrabamos en combate.

A partir de ahora, las dos pestañas tendrán el mismo funcionamiento:

· Fuera de combate, se podrá desplazar cualquier atajo sin tener que tener abierta la interfaz correspondiente.

· En combate, habrá que abrir la lista de hechizos del grimorio para desplazar un atajo de hechizo y el inventario para desplazar un atajo de objeto o de equipo.


Emoticonos y actitudes

Además, hace ya algún tiempo, nos dimos cuenta de que los hechizos, objetos y equipos tienen pinta de aburrirse y de sentirse solos en esa gran barra de atajos… Así que hemos decidido proporcionarles un poco de compañía dándoles la posibilidad de definir los atajos para sus actitudes y emoticonos preferidos.

Colocar un emoticono o una actitud en la barra de atajos rápidos es muy fácil. Basta con deslizarlos hasta su menú desplegable a la izquierda de la interfaz (justo encima de la zona de chat) hasta la casilla que elijas. Así siempre podrás utilizar tus actitudes favoritas ¡con tan solo un clic! 
También hemos reorganizado los emoticonos para que presenten un orden lógico.

Mapas, puntos de referencia y filtros


Modificaciones de los puntos de referencia

Hay otra herramienta que queríamos mejorar. Se trata del mapa del mundo así como su «hermanito  , el minimapa del medallón central. Nos hemos dado cuenta de que los puntos de referencia que podemos colocar en dichos mapas y que se añaden automáticamente con las misiones (y también cuando se sigue a un esposo/a, un grupo o se va a la ubicación de un PNJ, el de las coordenadas de un zaap, de un cercado, de una casa en venta o simplemente el de las coordenadas en el mapa) no eran lo suficientemente claros.

Esto daba como resultado muchas formas de añadir puntos de referencia en el mapa, pero el problema no era tanto eso como que no eran fáciles de eliminar. Esto provocaba que nos pudiéramos encontrar con un mapa totalmente ilegible y confuso.

Para remediar esta ilegibilidad, hemos hecho algunos cambios en el sistema de puntos de referencia.


Puntos de referencia mejor diferenciados

Para empezar, el código de colores de los distintos puntos de referencia ha sido modificado:

· amarillo, para la posición del personaje (se coloca manualmente en el mapa).

· verde, para los objetivos de las misiones.

· naranja, para la última posición tomada del chat.

· rosa, para la última posición conocida de tu esposo/a.

· azul, para la posición de un personaje al que seguimos con la funcionalidad «Seguir a un miembro del grupo  .

También hemos añadido, tanto en el mapa como en el minimapa, una burbuja informativa que se activa al desplazarse con el ratón sobre los distintos puntos de referencia y que nos recuerda de qué tipo son.

Mejora de la visibilidad de los objetivos de las misiones

No obstante, hemos dedicado más atención a los puntos de referencia verdes, los de los objetivos de misión. Al contrario de los otros tipos de puntos de referencia, se pueden acumular hasta cinco puntos de referencia de misión.

Al sobrevolar con el ratón estos puntos de referencia en el minimapa, se mostrará a partir de ahora el nombre del objetivo de la misión correspondiente y las coordenadas del mapa donde se ubica el punto de referencia. Un clic derecho en el icono del punto de referencia abrirá un menú contextual que contiene un enlace hacia la misión asociada al objetivo.

Esperamos que esto les ayude en sus desplazamientos y facilite la realización de las misiones al evitarse tener que dar respuesta a preguntas clásicas como «¿Pero a qué corresponde esa bandera? ¿y las otras? ¿Dónde tengo que ir entonces?  .
Puntos de referencia más fáciles de eliminar

Por último, para evitar recargar el mapa con puntos de referencia inútiles o antiguos, hemos realizado algunos cambios y hemos puesto a vuestra disposición medios para eliminarlos. A partir de ahora dispondrán de tres soluciones para eliminar un punto de referencia que ya no necesiten:

- Volver a hacer clic en el botón o el texto que hizo aparecer el punto de referencia.

- Abrir el menú contextual del punto de referencia haciendo clic derecho y luego hacer clic en «Suprimir  .

- Si se trata de un punto de referencia de misión, simplemente tendrán que llevar a vuestro personaje hasta el mapa asociado.




Nuevos filtros

Además de la reorganización de los puntos de referencia, hemos añadido dos nuevos filtros al mapa del mundo para mejorar la visibilidad. Estos filtros permitirán mostrar u ocultar una categoría precisa de iconos en el mapa.

Ya conocéis los filtros «Mazmorras   para los mapas de entrada en una mazmorra; «Territorios de conquista   para los prismas bontarianos y brakmarianos; «Varios   para los zaaps, actitudes, barcos y transportadores principalmente (pero no exclusivamente); «Talleres   para los oficios, «Mercadillos   para el comercio; y «Lugares de las clases   para los templos y los dopeuls que allí se encuentran además los de las estatuas de Astrub.

Con la versión 2.6, dispondremos además de los filtros «Puntos de referencia   y «Posesiones  .
Con el primero podrán mostrar u ocultar los puntos de referencia activos en el mapa.

Con el segundo, más completo, podrán mostrar la posición de la casa asociada a su cuenta en el servidor activo (si tienen una), pero también las posiciones de las casas, cercados y recaudadores activos de vuestro gremio.

Si sobrevuelan el icono de un recaudador activo, aparecerá una burbuja informativa que indica lo que guarda el recaudador, así como la experiencia acumulada.


Para acabar, estos filtros que estaban reservados para el mapa del mundo, pueden modificarse desde el minimapa en el menú contextual que abriréis con un clic derecho.


Pestaña de combate

Con la democratización de los hechizos de efectos múltiples y de las armas con varias líneas de daños… la información que aparece en la pestaña de combate del chat se ha vuelto cada vez más difícil de seguir: aparecen tantas líneas de texto a tanta velocidad que ¡no tenemos ni tiempo de respirar! El resultado lógico de esta falta de visibilidad es simple: cada vez menos jugadores siguen la pestaña de combate.

Dado que queremos proponer combates cada vez más tácticos, y que además muchas veces es necesario estar atento a los efectos de los hechizos que se lanzan para poder comprender el funcionamiento de un combate, creemos que es necesario hacer algo para mejorar la pestaña de combate. Hemos aportado varias modificaciones a la información que se muestra en dicha pestaña:

Los daños de los ataques de varias líneas de daños se reagruparán bajo esta forma:
Nota: esta funcionalidad se activará por defecto en la versión 2.6, pero podréis desactivarla en todo momento en las opciones del juego para volver a modelo tradicional.

Del mismo modo las pérdidas de PE (puntos de escudo) se agruparán del siguiente modo:

- cuando los daños de un hechizo provoquen la muerte del objetivo, la información de los daños y de la muerte del personaje se reagrupará
- Si un ataque no ocasiona ningún daño (enorme resistencia o invulnerabilidad del objetivo, por ejemplo), la línea de daños efectuados se mostrará (del mismo modo que antes se mostraba «X perso no ha sufrido daños , para así poder identificar mejor en la pestaña los hechizos ofensivos, incluso cuando no tienen efecto. Acá tenemos un ejemplo con kimbo y el glifo par:

Como siempre, esperamos que les gusten estas pequeñas mejoras para su comodidad y ¡que disfruen aún más de DOFUS! Les recordamos que estas modificaciones están previstas para la versión 2.6 de DOFUS y que el test de la beta se llevará a cabo en marzo. 

Diseño por:
Angel of Ice